Contenido del artículo
El 1 de septiembre del 2015, la empresa Google presentó su nuevo logotipo, un rediseño pensado para adaptarse a todas las plataformas y nuevos usuarios que usan sus productos. El motivo es intentar ampliar la identidad de Google reflejando una nueva realidad: el uso que ahora le damos a los productos de esta empresa cada vez son más y, además, pueden usarse en todo tipo de dispositivos (ordenadores, tablets, smartphones, etc.). Desde MarkeThink, empresa de diseño web en Barcelona os contamos cual es la nueva fuente del logo de Google.
Para adaptar el nuevo logo de Google a todos los dispositivos, se ha tenido que trabajar con los píxeles de la imagen para que tanto las pantallas grandes como las más pequeñas vean de forma clara y nítida el nuevo diseño. La tipología de letra que se usaba anteriormente era Sans Serif pero, ahora, con el cambio se usa Futura, una propuesta tipográfica de Paul Renner que se lanzó en 1927.
Aunque, si miramos de forma detallada podemos ver que la tipografía no es exactamente Futura.
La tipografía Futura no es tan geométrica como podemos ver en este ejemplo. Google ha decidido mostrarla así, de un modo simétrico y muy geométrico, para dar un aspecto de precisión matemática.
En este nuevo logo, Google ha hecho cambios sutiles y muy interesantes que se adaptan perfectamente a esta nueva imagen que quieren mostrar al público. Vamos a examinarlos mejor para entender el cambio que el gigante de Internet ha hecho con la tipografía Futura.
¿En qué se diferencia el nuevo logotipo de Google de Futura?
A continuación, vamos a analizar las diferencias que hay en el nuevo logo de Google y cómo este se vería si, realmente, usara la tipografía Futura. El nuevo diseño usa colores llamativos mientras que el diseño de Futuro suele decantarse por colores más claros.
Aunque en este logotipo, lo más destacado es la gran “G” que es ahora la base del favicon de Google.
Los cambios que han hecho son los siguientes:
El travesaño de la G es un poco más alto y más largo, esto hace que el logo se parezca más a una sonrisa. Además, al estar más abierto también se hace más legible para los dispositivos más pequeños.
La apertura de la G está más abierta. De nuevo, esto hace que la forma sea más amigable cuando la miras y, también, que sea más legible en todos los tamaños.
Ahora analizaremos la “e” ya que también tiene algunos cambios importantes. Como podemos ver, el travesaño se inclina hacia arriba, algo que es típico en los tipos de letra más “humanista”.
También vemos como la “e” tiene una mayor abertura, algo que hace que la imagen que ofrezca al usuario sea de una carcajada (mientras la “e” de Futura parecía, más bien, una sonrisa).
Por último, la “g” no desciende demasiado por debajo de la línea de base en la que está configurada el logo. Esto, probablemente, está pensado para equilibrar el diseño. También tenemos que darnos cuenta que el final de la “g” se inclina una poco, esto hace, una vez más, que el resultado final sea más amigable y legible.
La “L” también es más corta que en el diseño anterior y, esto, probablemente sea para configurar el equilibrio del logo.
La fuente del nuevo logo de Google
Muchas personas se preguntan sobre cuál es la fuente del nuevo logo. Para ser exactos debemos indicar que Google no está usando una fuente concreta sino que muestra un diseño personalizado, algo que una gran compañía como Google puede permitirse sin ningún tipo de problema.
Así que no: no hay ninguna fuente de Google. Aunque, sí que es cierto, que este nuevo logotipo se basa en Sans Product. Esta fuente no puedes usarla para tus productos o para tu empresa porque, tal y como señala la licencia de la fuente:
Google ofrece muchas fuentes en términos de código abierto. Esta no es una de ellas. Por favor, vea www.google.com/fonts.
Con esto Google nos está indicando que tienes a tu disposición muchas fuentes disponibles pero que justamente la que él usa, no está abierta para uso público.
La fuente Sans está claramente influenciada por Futura pero también verás diferencias entre ambas. La mayor se encuentra en la “a” ya que la nueva versión está pensada para evitar que haya una presencia demasiado circular en la fuente:
No hay una “a” en el logo de Google pero esto es una diferencia que también podemos ver en la “e” a que la nueva propuesta nos la muestra inclinada:
¿Hay otras fuentes se parezcan al logo de Google?
Existe una fuente que puede considerarse como la original de Google pero, hay otras, que también pueden asemejarse al nuevo logo como la fuente SF New Republic con gran parecido a la original. Aquí os mostramos una comparación:
Aparte de Futura y SF New Republic, el logo de Google también se parece a Pro (aunque tiene una altura notablemente menor). Hay personas que también han afirmado que el nuevo logo se parece a Comic Sans, pero está claro que no saben lo que dicen. Windlesham Pro también es una fuente cercana al nuevo diseño de Google.
Este artículo se ha desarrollado tomando información de Design for Hackers.
- Desarrollador web desde 2003. He trabajado con WordPress, PrestaShop y Joomla!
- Consultor SEO desde 2009 en MarkeThink. También colaboro con otras agencias.
- Creo negocios propios en Events Marketing Group.