Evento Adictos al Marketing 2018 en Barcelona

SiteGround lo ha vuelto a hacer, montar un excelente evento relacionado con el marketing, invitar ponentes de peso, atrayendo a agencias y freelance de diseño web y marketing online, y además donando el precio de la entreda, 10€ por persona, a una ONG como La Fundación Vicente Ferrer ¡me tenéis ganado el corazón! ¡soy vuestro!.

El evento Adictos al Marketing es una versión 2.0 del Barna Encendida del que tuvimos oportunidad de asistir en 2016. Pero en esta ocasión el entorno escogido fue la antigua fábrica de la cerveza Moritz en el centro de Barcelona. Un espacio genial, con buen catering e instalaciones de primera, pareja a la altura de las ponencias y de la marca del promotor del evento.

SiteGround es el organizador, el que pone la pasta, un proveedor de hosting de origen búlgaro que ha entrado con fuerza en España en los últimos años con una idea clara, ser el partner de hosting de las agencias de desarrollo web y marketing del país, con WordPress como principal aliado. Independientemente donde tengamos los hostings de MarkeThink, hay que dejar claro que SiteGround ha desplazado a empresas de alojamiento mucho más asentadas en el mercado, ofreciendo un producto bueno y con un plan de marketing excelente como hablamos…

Adictos al Marketing, el evento de marketing del año en Barcelona

Adictos al Marketing es de todos los que hemos podido participar, el mejor evento de marketing en Barcelona. Si bien es cierto que mensualmente está el Clinic SEO y en especial el anual del Clinic SEO del eShow, éste principalmente está enfocado en SEO. Adictos al Marketing explora muchas más vertientes del marketing online, creando un ecosistema temático interesante en cada una de sus ediciones.

Los ponentes de Adictos al Marketing en su edición 2018

En esta edición de adictos al marketing hay una clara división entre el grupo de la mañana, más marketeros y el de la tarde tras la comida, seos casi todos ellos, provenientes del Clinic SEO, que tan buen resultado está teniendo en Barcelona.

Es un gusto que tras las ponencias, en los descansos y comida, los ponentes sean totalmente accesibles a nuestras consultas y dudas. Una lástima que Joan Boluda no se quedara el resto del evento y que se fuera tras su participación en el mismo. El resto de ponentes fueron muy amables y tuve la oportunidad de hablar con casi todos, muchos de ellos ya los conocía en otros eventos de marketing. ¡Todo un lujo!.

Jose Ramón Padrón

José Ramón Padrón García (@monchomad) es el Country Manager España de SiteGround y fue el presentador del evento. Es, para ocupar el puesto que ocupa en una gran empresa, muy buena gente, inteligente y generoso.

Su aportación fue la de hablar de la empresa que representa, obviamente, y la de conducir el evento y la mesa de debate con mucho oficio.

Fernando Tellado y Fernando Puente

Que podemos decir de estos dos monstruos que no se sepa, Fernando Puente (@fpuenteonline) experto en medios de comunicación y comercio electrónico, y una debilidad mía debo reconocerlo, con Fernando Tellado (@fernandot) “culpable” de la difusión como nadie de WordPress en España con su necesario blog Ayuda WP .

Los Fernando’s los pudimos ver en acción en una ponencia a dos bandas, hablando de la optimización del WooCommerce para mejorar sus resultados, con ejemplos claros y fáciles, sin tener que añadir plugins de por medio. Muy interesante como siempre escucharlos y aprender de ellos.

Laura Curto

Del equipo de SiteGround nos “traen” esta “tapada” que no conocía, Laura Curto (@l_curto). Nos enseñó a los presentes cómo desarrollar una mejora de la experiencia de cliente, una “Customer Experience Journey Mapping”.

En la mesa redonda, pese a que el número de aportaciones no fuera amplio, sus argumentos eran muy interesantes y creo que no disfrutó del tiempo que me hubiera interesado, espero que en la próxima pueda tenerlo.

Max Camuñas

Experto en diseño web, en WordPress y especialmente con DiviMax Camuñas (@maxcf), diseñador web freelance de páginas con gancho, habló de la creación de páginas web, cual es la estrategia o mapping para la puesta en marcha de un proyecto web. Siempre interesante de cómo trabajan otros profesionales del sector. En persona, un encanto.

Joan Boluda

¿Alguien no conoce a Joan Boluda? Multifacético vendedor de su marca personal y del marketing en general, emprendedor empedernido, creador de contenido sin límite, ponente espectacular y vegano (nadie es perfecto).

Joan Boluda (@joanboluda) nos habló de cual es la estrategia de Inbound Marketing que pone en práctica y como siempre que tenemos posibilidad de escucharle, aprendemos un montón.

Eduardo Garolera

Habitual en el Clinic SEO, cuando escucho a Eduardo Garolera (@egarolera) siempre lo hago con atención, bajo la información que transmite denota experiencia y mucha sabiduría SEO.

Eduardo nos habló del crecimiento SEO basado en contenidos, tema molón, con ejemplos y tareas a realizar, me quedo con algo que dijo que me encantó: “Saber de SEO es saberse hacer las preguntas correctas”. Es un gusto aprender de gente así.

Jorge González

Mi primer encuentro con Jorge González (@kokebcn) fue en un foro de Google hace al menos 7 años y desde entonces tengo una admiración por el trabajo que desarrolla. Es fundador de varias agencias relevantes de SEO a nivel nacional, una de ellas con Edudardo Garolera, ponente anterior y forma parte, además del Clinic SEO, de otros eventos relacionados con el posicionamiento en buscadores.

Koke nos hizo explotar la cabeza a todos los presentes con una vertiginosa ponencia relacionada con las búsquedas por voz y como optimizarla en nuestros proyectos. Koke es un clásico de los eventos SEO y además colabora habitualmente con SiteGround.

Marta Soler

Es la primera vez que escuchaba a Marta Soler (@martasoler) y fue un gusto. Nos habló la comunicación efectiva donde “la segmentación online es por motivaciones”. Nos dio ideas y claves de la estrategia de la venta online de un producto o servicio. Tomé notas muy interesantes en su ponencia.

Miguel Pacual

Otro clásico del SEO en Barcelona, fundador junto a Jorge González del Clinic SEO, Kico (@kicoes) nos explicó en su ponencia muchas herramientas que él utiliza en su día a día, ya sea para SEO, la gestión de su agencia o el trabajo remoto. Muchas herramientas que ya conocía pero muchas más que tomé nota y que seguro que trabajaré con ellas. Una ponencia muy práctica.

¿Merece la pena acudir a Adictos al Marketing en 2019?

¿De verdad tras este post te lo estás planteando? ¿en serio? Si te motiva el marketing y piensas como yo que siempre eres beta, no tienes excusa para no acudir al evento de marketing del año en Barcelona. ¡Nos vemos el año que viene!

 

Autor del artículo

- Desarrollador web desde 2003. He trabajado con WordPress, PrestaShop y Joomla!
- Consultor SEO desde 2009 en MarkeThink. También colaboro con otras agencias.
- Creo negocios propios en Events Marketing Group.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta