En la publicación de hoy os hablaremos de Google Ads, una herramienta para aumentar las ventas en nuestra web de manera directa. Internet es una de los medios más potentes para darle visibilidad a nuestra marca o negocio, para aumentar nuestra cartera de clientes reales y también para acercarnos a un público que, de otra manera, posiblemente nunca habría llegado a conocernos. No dudamos de su efectividad, pero también es cierto que para triunfar en el mundo online es imprescindible explotar adecuadamente todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance.
Posicionamiento SEM, alternativa o desarrollo paralelo al posicionamiento orgánico
Conseguir un posicionamiento orgánico que nos permita alcanzar los primeros lugares en Google no siempre es fácil, y dependiendo del sector en el que nos encontremos puede ser incluso un reto mayúsculo. Por este motivo, como ya hablamos en la micro entrevista con Ramón Fabregat, Google Ads o lo que también se conoce como posicionamiento SEM, es una de las mejores herramientas para hacer que nuestro negocio alcance las primeras posiciones mediante la compra de espacios publicitarios dentro de este buscador.
Las campañas en Google Ads se han convertido en una alternativa muy eficaz cuando son llevadas a cabo con inteligencia, y es que incluso en estos casos la estrategia nunca puede dejarse a un lado pues es necesario diseñar campañas efectivas, con palabras claves atractivas que el usuario pueda buscar y que estén directamente relacionadas con nuestra marca o negocio. No se trata simplemente de pagar para anunciarse sino de hacerlo de manera tan estratégica que esto nos permita obtener visitas a nuestra web y aumentar así nuestra visibilidad.
Desarrolla campañas de Google Ads de manera efectiva
Si no se llevadas a cabo de forma adecuada, las campañas de Google Ads pueden convertirse en un gasto de dinero que no ofrece ningún retorno, por lo que resulta esencial tener en cuenta algunos aspectos antes de iniciarlas.
- Identificar de forma clara las palabras claves que identifican a nuestro negocio y que el usuario podría buscar.
- Analizar a la competencia para evaluar sus estrategias.
- Encontrar la forma de pago por clic que mejor se adapta a nuestro tipo de negocio para evitar despilfarrar dinero.
- Establecer el público al que deseamos llegar teniendo en cuenta aspectos como la zona geográfica en la que se encuentran, el horario y el idioma en el que debemos realizar la campaña.
- Elegir el tipo de anuncios adecuados para cada palabra clave, servicio o zona geográfica. Además es importante establecer un presupuesto diario que sea real y acorde a nuestras metas.
La potencia sin control, no sirve de nada
Todas estas tareas requieren de un conocimiento previo del mercado en el que se mueve nuestro tipo de negocio, de lo que buscan los usuarios que podrían convertirse posteriormente en clientes reales y también del modo en el que se comporta la competencia. Hacerlo sin tener los conocimientos podría generar un riesgo económico que no queremos correr, y es que del mismo modo que no harías una campaña publicitaria en televisión sin contar con la ayuda de un profesional, así tampoco conviene aventurarse a usar el SEM sin conocimientos. Desde MarkeThink siempre te recomendamos trabajar con una agencia SEM.
Sin embargo, desarrolladas de forma adecuada y tras un minucioso análisis previo, las campañas de Google Ads son una herramienta potente que conviene tener en cuenta para hacernos con una buena posición en este buscador mientas intentamos reforzar aspectos de SEO que nos ayuden a alcanzar el tan codiciado posicionamiento orgánico.
Está claro que conseguir el éxito en Internet no dependerá jamás de una única estrategia sino de varias soluciones aplicadas en conjunto, por eso las campañas SEM son una alternativa más que podemos tener en la mira, junto con otras estrategias para ganar clics, que nos ayuden a optimizar nuestra visibilidad y obtener más visitas en nuestra web.
- Desarrollador web desde 2003. He trabajado con WordPress, PrestaShop y Joomla!
- Consultor SEO desde 2009 en MarkeThink. También colaboro con otras agencias.
- Creo negocios propios en Events Marketing Group.