En ocasiones descubro negocios online fantásticos en los que los costes son muy pocos y los beneficios muchos, su idea y originalidad están bien presentados y el concepto de negocio es totalmente diferente a lo que encontramos habitualmente en la red.
Uno de esos negocios online que he descubierto (tarde ya que surgió el año pasado) es el de Get Your Time, un negocio online creado por el emprendedor Lucas Gustavo Ordieres de las Palmas de Gran Canaria, propietario de la web https://getyourtime.com bajo la empresa Get Your Time SL junto a otros dos socios, que lanzó en 2015 por primera vez a la venta “el tiempo”. Un modelo de negocio totalmente innovador y original, ya que usuarios y empresas pueden comprar desde su página web, un día o periodo de la historia pasada, presente o futura, que le sea especial o tenga alguna relación histórica o relevante. Y lo mejor de todo, se entrega un certificado totalmente legal de que el comprador es el propietario de esa fecha adquirida.
Título de propiedad del tiempo, ¡toma castaña!
Tal como suena parece increíble, que alguien tenga el arrojo mediante un calendario en una página web a vender días y que más increíble aún, haya personas dispuestas a comprar esos días, obteniendo un Título de Propiedad de Tiempo. Este certificado es totalmente válido y adquirido ante notario, además que se presentó en las Naciones Unidas, toma ya!
El equipo de Get Your Time
Según Daniel Hernández co fundador de Get Your Time “Existe un acuerdo internacional por el que ningún país puede declararse dueño de los objetos celestes, pero no dice nada de las personas, y ese hueco ha sido aprovechado por particulares para reclamar la propiedad del Sol y la Luna, por ejemplo. En el caso del tiempo, no hay ni siquiera una mención en ninguna normativa”. Hecho lo cual aprovecharon en 2013 los fundadores de Get Your Time para «reclamar» la propiedad del tiempo.
¿Cómo funciona la compra de días?
El usuario solo tiene que ir al apartado de calendario y escoger una fecha que estime oportuna: el día de su nacimiento o el de algún ser querido, la fecha de nacimiento o fallecimiento de una persona relevante de la historia o un famoso actual (cantantes, actores, deportistas….), el día de tu boda, etc. Una vez escogido el día puedes ver si está libre, que se puede comprar, o ya tiene un propietario. Los días que están libres aparece un precio, se adquiere ese día y a partir de ese momento el día comprado pertenece oficialmente al usuario.
Get Your Time ganó un 1º premio de emprendedores
¿Cuánto cuesta la compra de días en Get Your Time?
Pues depende de la relevancia de la fecha elegida. Los días que no están marcados por ningún momento histórico o relacionado con una persona relevante de nuestra sociedad, tienen un precio de 15€ (cuando surgió la web el precio era de 4,99€). Aquellos días premium asociados a algún acontecimiento pueden variar de precio, algunos los puedes encontrar en la web en el apartado “Fechas con historia”.
A modo de información daré algunas cifras para saciar la curiosidad de más de uno. Por ejemplo el día de la proclamación de la 2ª República, el 14 de abril de 1931 costó 5.000 €, el nacimiento de Cristiano Ronaldo cuesta 12.800 € y el de Leonardo da Vinci por ejemplo son 5.000 €, el inicio de la II Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939 cuesta 1900 € o el 11 de septiembre de 2001 fatídico día de los atentados de las torres gemelas de New York cuesta la friolera de 291.000 €.
Muchos de los días….ya están comprados!
Los precios de los días relevantes parecen anecdóticos hasta que nos damos cuenta que muchos ya han sido comprados, por lo que el beneficio está diversificado, por un lado en aquellos excéntricos con poder adquisitivo que son capaces de comprar una fecha señalada por miles de euros, y por otro por los usuarios de a pie que se compran su día de nacimiento, regalan el de su pareja o el del día de su boda o nacimiento de su hijo.
Como estos días no son relevantes, el precio de los mismos como ya he comentado es de 15 €. De esta manera se diversifican las ventas entre el goteo mayoritario de compras de días normales y el de fechas relevantes, las cuales se venden menos pero el beneficio es brutal, ya que los costes (notario, diseño web y notificación a la ONU) ya están más que recuperados.
He comprado un día de la historia, ¿ahora qué?
Con la compra del día deseado recibes un Título de Propiedad del Tiempo, expedido por su propietario Get Your Time (increíble pero cierto). En el calendario del tiempo que sirve para comprobar la disponibilidad y precios de los días a la venta, puedes personalizar la casilla del día comprado añadiendo una imagen de fondo, poner tu nombre (o anónimo en el caso que no quieres que se sepa) e incluso una frase explicativa de porqué ese día es especial.
Además adquirir para ti mismo ese día o regalárselo a alguien, puedes comprar ciertos días relevantes pasados o que pueden serlo en el futuro y ponerlos a la venta, revendiendo el día como una inversión (si, hay gente que lo está haciendo).
¡Yo quiero un negocio igual!
Cuando me encontré con este negocio en internet me dije, cómo me hubiera gustado que se me hubiera ocurrido a mi primero, ya que :
- Es un negocio redondo y original, diferente al resto
- Casi ningún coste de mantenimiento una vez recuperada la inversión inicial
- Tiene diversificación de clientes y la decisión de compra es variada: cumpleaños, aniversarios, fan de alguien, etc.
- Dispone de un stock inmenso y no perecedero.
- No necesitas local u oficinas ya que puedes trabajar desde casa.
- Tampoco requieres de personal, puedes llevarlo tu mismo.
- Es un producto que se vende solo, no tienes que promocionarlo ya que los medios y blogs (como este) se encargan de hacerlo por uno mismo.
- No tienes competencia, ya que aunque sea increíble, tu eres el legítimo propietario del tiempo (!).
- Te permite tener mucho tiempo libre, ya que no requiere un gran trabajo diario. ¿Es necesario que siga?….
Un negocio online molón de verdad, del que me gustaría conocer las cifras de negocio por pura curiosidad empresarial, pero que como concepto de negocio en la red es para mi, perfecto.
- Desarrollador web desde 2003. He trabajado con WordPress, PrestaShop y Joomla!
- Consultor SEO desde 2009 en MarkeThink. También colaboro con otras agencias.
- Creo negocios propios en Events Marketing Group.