Configuración del TPV de Redsys y tarjeta de prueba

Configuración del TPV de Redsys y tarjeta de prueba

Uno de los pasos importantes en la creación de tiendas online, es la de la configuración del TPV virtual de Redsys para que los usuarios puedan pagar con sus tarjetas de débito o crédito en el e-commerce. Esto es independientemente a la plataforma que utilices como WooCommerce (WordPress), Virtuemart (Joomla!), PrestaShop, etc.

Configuración del TPV en modo de pruebas

La entidad bancaria elegida por el cliente (Santander, Sabadell, BBVA, Bankia, CaixaBank, etc) una vez que éste contrate un TPV Virtual de Redsys, nos proporcionará una serie de datos que debemos utilizar para configurar éste método de pago en la tienda online. El primer paso lo denominamos TPV de prueba. Con ello verificaremos que funciona correctamente el método de pago por tarjeta.

Estos son los datos que nos facilita el banco:

  • Número de comercio (FUC): Proporcionado por tu banco (Campo del formulario Ds_Merchant_MerchantCode)
  • Número de terminal: Proporcionado por tu banco (Campo del formulario Ds_Merchant_Terminal)
  • Moneda del terminal: Nosotros enviamos esta información por ti, la moneda principal usada en tu comercio.
  • Clave secreta de encriptación: sq7HjrUOBfKmC576ILgskDsrU870gJ7 (En General esta es la clave secreta para pruebas)

 

Configuración del TPV de Redsys y tarjeta de prueba

Datos de la tarjeta de prueba

Una vez configurado el TPV con los datos proporcionados por la entidad bancaria, deberemos hacer al menos 1 prueba que con una operación Autorizada. Para ello es interesante utilizar una tarjeta de prueba, cuyos datos son estos:

  • Número de tarjeta: 4137360000000006
  • Caducidad: 12/34
  • Código CVV2: 123

También es imprescindible realizar una operación Denegada. Para ello podemos utilizar estos datos de tarjeta de prueba:

  • Número de tarjeta: 1111111111111117
  • Caducidad: 12/20

Configuración del TPV de Redsys y tarjeta de prueba

Configuración del TPV en entorno real (producción)

Tras haber realizado las pruebas, es necesario que solicites por correo electrónico las claves para pasar el TPV en entorno real (producción).  Te harán llegar nuevamente datos como la clave de comercio, que tendrás que configurar en el módulo o plugin de Redys.

Una vez concluida la configuración, en nuestra agencia creamos un producto test por valor de 1 € y hacemos una compra real, para verificar de nuevo que todo está correcto. Esta última parte, si bien no es necesaria, a nosotros nos proporciona cierta tranquilidad de que todo está configurado como debe.

 

Autor del artículo

- Desarrollador web desde 2003. He trabajado con WordPress, PrestaShop y Joomla!
- Consultor SEO desde 2009 en MarkeThink. También colaboro con otras agencias.
- Creo negocios propios en Events Marketing Group.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta