5 consejos para conseguir más seguidores en tu Instagram

¿Eres fan de Instagram? Hay 100 millones de usuarios en todo el mundo que también lo son. El éxito de esta red social se debe a que la imagen es una forma internacional de comunicación, no hace falta hablar ni usar ningún otro idioma que la fotografía para poder hablar sobre ti, tu vida o tu estado de ánimo. Quizás por esto se haya convertido en una de las más poderosas redes que hay actualmente en el mercado y, por eso, muchas empresas o negocios locales han optado por abrirse una cuenta e intentar buscar nuevos clientes potenciales para ganar nuevos clientes.

Pero, para que esto sea posible, es importantísimo tener seguidores en Instagram, algo que puede causar algunos quebraderos de cabeza a las personas que desconocen el funcionamiento de esta aplicación. En MarkeThink vamos a darte 5 consejos para ganar seguidores en Instagram y que, así, tu cuenta pueda ser vista por muchas más personas. .

 

Añade el icono de Instagram en tus otras redes sociales

Parece lógico, ¿verdad? Lo cierto es que una de las formas más efectivas de que la gente te siga en Instagram es notificar en tus otras redes que también usas esa otra aplicación para que, así, puedan buscarte y seguir tu cuenta. Piensa que, aunque sea una herramienta muy de moda, no todo el mundo la usa y, por eso, puede ser que tus usuarios sí que la usen pero no sepan que tú también te encuentras en el universo instagramer.

Para solventar esto tan solo hará falta que lo comuniques enlazando tu web con tu cuenta de Instagram pero, también, colocando en el perfil de Facebook tu cuenta para que los amigos de una red social puedan encontrarte también en la otra.

 

Interactúa en Instagram

La gracia de una red social no es que solo la uses como escaparate de lo que tú quieres mostrar a los demás sino que también es de vital importancia que vayas interactuando con los demás usuarios. Por este motivo, se recomienda que des «Like» a las imágenes, que comentes algunas otras, etcétera. Tener un perfil activo en esta red social te hará ser más visible entre los usuarios y, por tanto, tener más posibilidades de ganar seguidores nuevos.

Si eres nuevo en Instagram debes saber que lo primero que te recomendará la aplicación es que sigas a cuentas populares pero, en MarkeThink, te recomendamos que busques hashtags concretos para tematizar tu cuenta y seguir a usuarios que tengan intereses parecidos a los tuyos o que, por lo menos, estén interesados en lo que tú quieres ofrecerles.

 

Sube fotos cada día

Tener una red social sin actividad es como no tenerla. La clave del éxito para conseguir más seguidores en Instagram es que tu cuenta esté activa para que, así, tus seguidores vean tus publicaciones en sus últimas noticias. Piensa que, a diferencia de Facebook, esta app muestra todas las publicaciones sin filtro ni ningún tipo de traba (al menos hasta el momento) por lo que es una buena oportunidad para estar presente en las notificaciones de tus seguidores.

Eso sí: no te pases con demasiadas fotos porque parecerás spam y la gente terminará por dejar de seguirte e, incluso, pueden llegar a denunciar tu actividad. Ser constante pero equilibrado, ese es el secreto.

 

Sigue a tus seguidores y a las sugerencias de usuarios

También es importante que la interacción con tu público sea recíproca, es decir, cada usuario que empiece a seguirte, síguelo tú también para así ir ganando presencia en esta red social. También haz caso de los «Suggested Users» que te propone la app de forma automática porque se basan en intereses comunes y puede ser una buena manera de llegar a un público más amplio.

 

Los hashtags que no falten en tus fotos

Al igual que ocurre en Twitter, en Instagram puedes colocar hashtags temáticos de tus publicaciones y, así, que la gente pueda encontrarte por tema y no por usuario. Es decir, si tú vendes ropa de mujer, puedes incorporar hashtags como, por ejemplo, #vestidosdeverano para que las personas interesadas en este tema puedan encontrar tus publicaciones y, así, expandirte entre nuevos usuarios.

 

Artículo escrito y verificado por Enrique Camba

- Desarrollador web desde 2003. He trabajado con WordPress, PrestaShop y Joomla!
- Consultor SEO desde 2009 en MarkeThink. También colaboro con otras agencias.
- Creo negocios propios en Events Marketing Group.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta