No es un secreto para nadie, los dispositivos móviles se han convertido en nuestra mano derecha y están siempre allí para sacarnos de dudas, para ayudarnos a encontrar lo que buscamos, para orientaros o distraernos. Cada vez hacemos más y más búsquedas desde nuestro móvil o Tablet en Internet, algo que no ha pasado desapercibido para el grande de los buscadores: Google.
Es por eso que la empresa ha decidido modificar su algoritmo una vez más y a partir del pasado 21 de abril todas aquellas webs que no cuenten con un diseño responsive o, en cristiano, adaptado a los dispositivos móviles, bajarán su posicionamiento en los resultados de búsqueda corriendo el gran riesgo de perder una importante visibilidad, lo que sin duda llevará a repercusiones económicas en publicidad y en presencia online.
Una tendencia al móvil, la respuesta el diseño responsive
Lo que para muchos es una medida extrema a otros sencillamente no nos sorprende, y es que más allá de juzgar mediante nuestro comportamiento personal como usuarios de la red, la realidad de las estadísticas de visitas a una web no mienten: existe un porcentaje cada vez más elevado de visitantes que vienen a través de sus móviles o tablets versus aquellos que lo siguen haciendo desde el ordenador. No es que el desktop haya muerto ni mucho menos, solo que ahora tenemos la posibilidad de estar siempre conectados y no necesitamos para ello un ordenador, una ventaja que finalmente deberá comenzar a reflejarse en la calidad de los resultados que esperamos encontrar cuando usamos este medio para nuestras búsquedas online.
No hay duda de que debemos adaptarnos a los nuevos tiempos y a lo que comienza a ser una tendencia en alza que parece irrefrenable, si quieres seguir con vida en el mundo online es imprescindible estar a la par de las decisiones que esta organización toma.
A pesar de todo esto, las cuantiosas visitas provenientes de los dispositivos móviles no siempre se traducen en clics a la publicidad presente en los sitios web, motivo por el que algunos apuntan que un diseño web responsive podría afectar las ganancias que las páginas perciben cuando los usuarios interactúan con sus anuncios, quizá esta era una de las razones por las que algunos simplemente se negaban a crear una versión mobile para su web. En este momento, y ante el cambio irrefrenable, solo nos queda esperar y ver los resultados en los próximos meses.
Una mejora de experiencia al usuario con diseño web responsive
Lo cierto es Google ha decidido darle una mejor experiencia a los usuarios de su buscador, forzando así a que todas aquellas webs que quieran luchar por su lugar se adapten de una vez por todas a las búsquedas de aquellos usuarios que han decidido hacerlo todo desde su móvil. La integración de apps de forma efectiva en los resultados de búsqueda es otra de las razones que la compañía a dado para justificar este cambio de algoritmo que, al parecer, solo a tomado por sorpresa a quienes no siguen muy de cerca los movimientos de esta compañía.
A partir de este momento quedarán en el pasado aquellas webs que aparecen posicionadas en los primeros resultados de Google al buscar con nuestro móvil o Tablet pero que, al clicar en ellas no cuentan con un contenido amable y adecuado para quienes decidimos navegar con otros dispositivo diferente al ordenador. Llega el momento de unificar criterios y adaptarnos a las nuevas formas de comportamiento de los usuarios, tarea a la que cada vez más webs se suman siguiendo los lineamientos de Google. Por esta razón en MarkeThink apostamos por este tipo de diseño de páginas web.
La era de las webs responsive ha llegado
Por todo esto es que en MarkeThink no solo nos adaptamos desde hace un tiempo a la era responsive, sino que invitamos a todos nuestros clientes reales y potenciales a que lo hagan también con el fin de brindarle a sus visitantes una experiencia mucho más agradable y una imagen sin duda más moderna y prolija acerca de su negocio online. Finalmente la imagen, como quiera que sea, siempre vende.
- Desarrollador web desde 2003. He trabajado con WordPress, PrestaShop y Joomla!
- Consultor SEO desde 2009 en MarkeThink. También colaboro con otras agencias.
- Creo negocios propios en Events Marketing Group.