Contenido del artículo
Una de las claves del posicionamiento en buscadores es tener un blog integrado en el mismo dominio y trabajarlo de manera adecuada. ¿Pero es realmente necesario? ¿Puedo salir primero en Google sino tengo un blog? Estas preguntas y otras tantas te las voy a contestar en el siguiente post para conocer la importancia de un blog para el SEO de una página web.
Nos subimos a la máquina del tiempo hasta Google Panda
Vamos a hacer una pequeña introducción para conocer el origen, darle contexto al post y empezar a despejar las incógnitas de esta publicación. Para ello nos subimos a la máquina del tiempo hasta 2011, cuando vio la luz el (maldito) cambio de algoritmo Google Panda. A todos los que nos dedicábamos al SEO en aquella época nos afectó en pequeña o mayor medida. El consultor SEO que diga lo contrario, mieeeeeeeeenteeeee!!!. Cambió totalmente las estrategias de posicionamiento en Google. Fue un antes y un después en el posicionamiento web.
Google Panda fue un cambio en el algoritmo de clasificación de resultados en Google, que desde hace tiempo está integrado de manera continuada en el motor de Google. Por lo tanto es un algoritmo que ayuda a clasificar las webs en los resultados de búsqueda de manera continuada.
La razón máxima de este algoritmo es la de aumentar la calidad de los resultados de búsqueda. El objetivo de Google con Panda es que las páginas con mayor calidad de contenido aparezcan primero (damos valor con nuestra web al visitante) y las de contenido publicado en otros sitios o en el mismo (contenido duplicado) o contenido de peor calidad, mandarlas hacia atrás en los resultados de búsqueda. Desde entonces, el contenido es el Rey.
Ya tenemos una incógnita despejada, el buen contenido es importante y relevante en los resultados de búsqueda. También hay que destacar la cantidad de palabras mínimas que requieren estas publicaciones, no podemos tener textos muy breves. Y en los blogs, hay esa materia informativa, textos (contenido). Por esta razón, la redacción de contenidos web es crucial si quieres tener visibilidad en las búsquedas.
Una web actualizada con un blog, es una web que está viva
Tal cual, si actualizamos la web con contenido de manera habitual, nuestra página está actualizada. A la gran G le encanta que actualices tu sitio. Para ello, una de las mejores herramientas existentes es la de un blog, pero no es necesario tener un blog para añadir contenido nuevo y fresco a la página web. Esta es otra de las respuestas a las preguntas iniciales de este post.
Imaginémonos que tenemos una tienda online y añadimos de manera continuada nuevos productos con textos que aporten valor al mismo. Esto también es actualizar la página web. Puede que tengáis un catálogo de servicios o productos, cada uno que añadimos a la página la estamos actualizando. Puedes crear un glosario de términos en tu sitio o de preguntas frecuentes, cada una con su URL e ir aumentando estos apartados de manera continuada.
Como puedes ver en estos supuestos, no es necesario un blog. Pero la manera habitual de actualizar la web, en el caso que no se cumplan las casuísticas anteriores, es la de usar un blog para mantener el sitio actualizado con información nueva y contenidos relevantes para el visitante.
Un blog sin estrategia no tiene sentido
Yo es que soy ya un poco viejuno, y me acuerdo del famoso anuncio del velocista Carl Lewis de neumáticos Pirelli (la imagen que encabeza este post) que también se repitió con Ronaldo (el brasileño): la potencia sin control no sirve de nada. La misma metáfora se puede aplicar a los blogs. Sí, sabemos que tenemos que añadir contenido original y de calidad, que para ello es ideal el uso de blogs, pero, ¿qué estrategia y que ocho cuartos?.
Uno de los mayores errores que se cometen en un blog cuando éste está en manos del cliente y no tiene unas instrucciones o formación concretas, es la de escribir por escribir (potencia sin control), sin una estrategia marcada. Las publicaciones del blog deben tener un objetivo SEO, que además de ayudarle a la web a tener visibilidad en Google con esa publicación, no caer en el error muy común de la canibalización de URL’s.
¿Qué es la canibalización de URL’s? la canibalización de URL’s es cuando más de un apartado de tu página web compite por el mismo término de Google. Esto hace que tus apartados pierdan relevancia, ya que Google no tiene claro que URL de tu sitio es la que quieres posicionar con ese término en concreto. Si trabajamos con un blog, las publicaciones de éste deben estar en consonancia con el resto de la web, para evitar publicar un post que canibalice y compita con la home u otro apartado de la misma página.
Para evitar este error, es imprescindible marcarse una estrategia de contenidos del blog que ayude a atacar nuevas palabras claves en Google. Éstas deben tener relación con nuestro sitio web y que no se estén utilizando en otro apartado de la página.
La calidad de los textos y la estrategia, te ayudarán a mantener más tiempo al visitante en tu página web, piezas importantes también para el SEO de tu sitio.
Se complica la cosa, ¿verdad?. Nadie dijo que esto fuera fácil.
Objetivos SEO de las publicaciones en un blog
Recopilemos la información hasta ahora: contenido original y de calidad, incorporación de un blog para actualizar la web y marcar una estrategia SEO en las publicaciones para que tengan un objetivo y evitar canibalizaciones de URL’s.
A esto vamos, ¿pero qué objetivos podemos desarrollar con un blog? La idea máxima es traer clientes potenciales a tu página web además de mantenerla actualizada.
Escribe sobre necesidades de tus clientes
Si en tu blog escribes de posibles inquietudes que tienen tus clientes potenciales, estarás atrayendo un público objetivo que les interese lo que dices, amén de que puedan finalmente contratar tus servicios o comprar tus productos, si está relacionado con lo que vendes en tu web. Estas publicaciones pueden ser la primera piedra en una estrategia de inbound marketing.
Publica información de tus servicios escritos de otra manera
Vamos a utilizar un ejemplo para describir este punto. Imagínate que ofreces un servicio en tu web, que llamaremos servicio 1. Estoy seguro que ese mismo tipo de servicio 1, se puede llamar de una manera muy distinta a como lo estás explicando en el apartado. Deberías escribir un post en el blog utilizando otro título y otro texto, con contenido muy distinto al que describes en el apartado. Intenta que sea lo más diferente posible a la descripción del servicio, para que no haya problema de canibalización.
Con esto, traerás un cliente potencial, solamente publicando información de tus servicios escritos de otra manera. Con ello aumentarás la diversificación de términos de búsqueda en Google sobre los servicios o productos que estás ofreciendo en otro apartado de tu web.
Geolocaliza tu negocio con una publicación de blog
Imaginemos que la página principal la estás intentado posicionar con el término de búsqueda Servicio A en Madrid. Si trabajas bien la estructura de URL’s de la publicación del post, puedes intentar posicionar con una publicación en el blog buscando el objetivo SEO de Servicio A en Sevilla. Con esta estrategia podrás geolocalizar (SEO local) lo que tu ofreces en una localización concreta. Para ello como digo debes trabajar bien la URL que utilices, para no caer en canibalizaciones o sobre optimizaciones.
¿Qué es una sobre optimización? la sobre optimización es cuando tu sitio repite de manera machacona los mismos términos y además, se hace una estrategia de URL’s con palabras clave repetidas. Es un error común y debes tener mucho cuidado con esto, ya que Google te puede penalizar por ello.
Aumenta la visibilidad de otros apartados con el blog mediante enlazado interno
Sí, lo que lees, puedes aumentar la visibilidad de otros apartados de tu web desde el blog. Si trabajas con los posts con una estrategia adecuada y haces un buen planteamiento de enlazado interno desde los posts a otras publicaciones o apartados, éstas pueden mejorar su posición en los resultados de búsqueda. Si quieres leer algo más de enlazado interno te recomiendo esta información.
Conclusiones sobre los beneficios SEO de tener un blog
Si has llegado hasta aquí, te felicito, espero que no haya sido un tostón. Si bien es cierto que no es exclusivamente necesario tener un blog para mejorar el SEO de tu página web, es sumamente interesante que te animes a probarlo.
Además del SEO, cuando aportas de manera continuada contenido de calidad al visitante, estás trabajando sobre la imagen que tiene éste en tu marca. Aportar valor redunda en mejorar la imagen de tu negocio y marca.
En nuestra agencia de diseño y posicionamiento web, incorporamos el trabajo de blogs en todos nuestros planes de SEO, no hay mayor garantía de que creemos en los blogs para mejorar el posicionamiento de una web que ofrecerlo como herramienta para mejorar la visibilidad web.
En el caso que no tengas tiempo o no te veas capacitado para dedicarte con el blog de tu página, tenemos un servicio bastante completo que incluye la estrategia SEO de las publicaciones, redacción y publicación en el blog. No dudes en contactar si te parece interesante.
- Desarrollador web desde 2003. He trabajado con WordPress, PrestaShop y Joomla!
- Consultor SEO desde 2009 en MarkeThink. También colaboro con otras agencias.
- Creo negocios propios en Events Marketing Group.
Se puede generar visibilidad y tráfico en una web que no contiene blog pero siempre es mejor incorporarlo ya que puedes introducir más palabras clave y contenido SEO para un mejor posicionamiento de tu servicio o negocio, además puedes dejar una caja de comentarios para saber las opiniones de tus lectores y así mejorar.
Esta claro que hay que escribir posts con cabeza, sino al final nadie los encuentra en Google.