Micro entrevista de emprendimiento a Franck Scipion

He tenido la suerte de hacerle una serie de preguntas a Franck Scipion y que tuviera a bien contestarlas con todo lujo de detalles, como bien hizo hace poco el bueno de Álex Navarro. He utilizado las mismas preguntas para ambos, de esta manera podemos valorar las distintas estrategias que estos grandes gurús del emprendimiento online ofrecen al emprendedor vocacional o al forzado por las circunstancias.

Franck Scipion es todo un referente en la formación de emprendedores, creador de Lifestyle Al Cuadrado, comparte a través de su blog estrategias, tácticas y herramientas probadas para transformar tu pasión en un negocio. No escatima detalles en informar de cuanto gana al mes a través de sus servicios online, lo que incentiva a sus seguidores a seguir sus pasos. Puedes apuntarte a un curso gratis o seguirlo a través de Facebook o Twitter.

¿Emprendimiento en internet?

Millones de parados, una crisis que se ha adherido durante estos años al sistema comercial, social y empresarial, ¿Es Internet una salida firme y de futuro para el emprendedor? ¿Qué pros y contras nos encontramos en el emprendimiento a través de Internet?

Yo no veo otra forma de salir de la crisis que has dibujado muy bien, que no sea con la posibilidad de emprender un negocio. La ventaja de emprender un negocio digital es que los costes de entrada son casi nulos, con lo cual no te vas arruinar y puedes afinar tu propuesta, básicamente,  invirtiendo tiempo en vez de dinero y esto es una cosa totalmente nueva.

Hace 10 años atrás montar un negocio era para una élite, que tenía el dinero suficiente para poder hacerlo. Esto ha cambiado, la tecnología nos permite a todos emprender, pero esto no nos  protege de fracasar.

Otra de las  ventajas de emprender en internet es que, al igual que en mi propio caso, puedes trabajar desde tu casa y ser un negocio unipersonal.

En mi negocio sólo estoy yo,  trabajo con otros proveedores pero no son empleados míos y aun así estoy a la cabeza de una multinacional.

Es decir, si vendes conocimientos, si vendes servicios virtuales o productos digitales, puedes entregar tus productos de forma transparente, en el mundo entero. Yo tengo la suerte de tener clientes en cerca de 30 países ahora mismo y ésa es una de las ventajas obvias de las propuestas digitales.

Y para terminar, vuelvo al tema de los negocios unipersonales. La tecnología ha mejorado tanto en los últimos años que, de verdad, es posible tener un sistema que funcione 24*7*365  días del año.

Cuando estás durmiendo, cuando te vas de vacaciones, la gente puede seguir comprando tus productos a través  de la tienda que has montado, en tu blog  o en la web que tienes.

Realmente  estamos hablando de montar un negocio y no de un esquema de autoempleo como puede ser la venta de servicios como freelance donde decides monetizar una hora de tu tiempo a cambio de una tarifa.

Ésta es una forma muy válida de ganarse la vida, pero cuando no estás tú dando la cara a tus clientes, no facturas. En cambio, ahora mismo con los negocios en internet puedes estar vendiendo formación online  y dedicarte a otra cosa, con lo cual es hora de montar un negocio de verdad, un sistema que funcione sin ti.

Cómo empezar a emprender en internet

El negocio en la red tiene tantas opciones y variables, es tan grande, para una persona que no tiene conocimientos y quiere empezar en este mundo ¿cuáles crees que deberían ser sus primeros pasos en este mundo?

Todo comienza por montar un blog y escribir temas pensando en un colectivo, es decir identificar un grupo de personas que tienen un problema y hablar de este problema, ayudando a resolverlo.

Si lo haces durante un periodo suficientemente largo en este blog, en 3 o 6 meses, verás que atraes a este colectivo, porque la gente cuando tiene problemas, hace búsquedas en Google y si consigues colocar tus páginas en los primeros resultados de Google, te llegarán visitas.

A partir del momento en que tienes un blog montado y que tienes visitas, lo normal es que se establezca una comunicación bidireccional, tus propios usuarios te contactarán por email para hacerte llegar, quejas, ideas  o comentarios y respondiendo a todas estas preguntas, vas a poder seguir publicando contenidos útiles en tu blog, lo cual te va a asegurar seguir atrayendo nuevas visitas cada mes.

Y para los servicios que requieren más trabajo por tu parte, puedes ofrecer a la gente que tú mismo des el servicio o formar a la gente para  desarrollar estas habilidades y que ellos mismos puedan solucionar los problemas que más les duelen.

Obviamente, en estos 2 últimos casos, ¡hay que pagar!

 

¿Cuál es el mejor sistema de negocio online?

Los sistemas de afiliados inundan la red con todo tipo de promesas, pero seamos realistas, ¿Es un sistema que funciona de manera generalizada para vivir de él o tienen que coincidir muchos factores para que sea rentable? ¿Qué modalidades de negocio recomendarías a un emprendedor forzado por la crisis a serlo y reinventarse? ¿puedes decirnos de alguno que NO aconsejarías por tu experiencia?

No creo que sea posible vivir únicamente del marketing de afiliación en una propuesta digital.

Creo  que si haces esto te vas a transformar en un networker y, al final, para pagar tus facturas estarás forzado, de una forma o de otra, a vender productos a tus amigos o a tu red de contactos.

Productos que a lo mejor que no necesitan o que no has revisado bien,  con lo cual te estás jugando tu reputación.

Una reputación te puede costar años de trabajo construirla y se puede perder en algo menos de 5 minutos.

Es para pensárselo 2 veces.

El marketing de afiliación es una excelente forma de diversificar las fuentes de ingresos siempre y cuando, lo que prescribas sean productos que conoces y usas desde hace años, lo cual te permite entregar reviews o reseñas a tus lectores que sean híper relevantes para ellos.

Cualquier proyecto de marketing de afiliación donde promocionas a lo Bonzo un montón de ofertas de afiliados sin conocerlas, para mí no tiene ningún sentido.

Utilizar el blog como una plataforma digital para conseguir visibilidad y a lo mejor, conseguir leads, u oportunidades de negocio, gente que te hace preguntas por tus servicios y es, de lejos,  la mejor forma de poder ganarse la vida divinamente en internet.

 

Autor del artículo

- Desarrollador web desde 2003. He trabajado con WordPress, PrestaShop y Joomla!
- Consultor SEO desde 2009 en MarkeThink. También colaboro con otras agencias.
- Creo negocios propios en Events Marketing Group.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta